La UAZ, Sede de Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 11:36


ZACATECAS, ZAC.- Al hacer la declaratoria inaugural del XXIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, el Rector Francisco Javier Domínguez Garay, expresó “el legítimo orgullo de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” por ser la sede de esta relevante actividad académica”, organizada conjuntamente con el Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Ante la presencia del Director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, Gustavo Salinas Íñiguez, del fundador y convocante del evento e investigador del Centro de Estudios Clásicos de la Universidad Nacional , Mauricio Beuchot Puente, y de la Coordinadora de Investigación y Posgrado de la UAZ, Isabel Terán Elizondo, el Rector citó al escritor colombiano Gabriel García Márquez en su libro más reciente (“Yo no vengo a decir un discurso”), en donde expresa que “reserva determinante de la América Latina y el Caribe es esa energía capaz de mover el mundo: la peligrosa memoria de nuestros pueblos”.

Luego de apuntar que lo señalado por el Premio Nobel de Literatura colombiano sintetiza el contenido y las preocupaciones de casi todo el Encuentro, el Rector calificó como “cuestión esencial” el trabajo multidisciplinario en la generación y aplicación de conocimiento de temas novohispanos, así como el establecimiento de redes, por medio de las cuales se pueden establecer diálogos, intercambio de opiniones, de resultados de investigación, lo que permite una mayor aproximación a la parte esencial de “nuestra historia”.

Por su parte, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” manifestó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, se pondrá especial cuidado en el rescate del Archivo Histórico de Zacatecas, ya que afirmó es “fuente original del pensamiento novohispano”.

Al hacer uso de la palabra el investigador de la UNAM, Mauricio Beuchot Puente, destacó que los objetivos del Encuentro son tres: entrar en contacto con los que se dedican a la investigación novohispana; compartir los avances y resultados de sus investigaciones y el estudio de la bibliografía de lo que llamó “nuestra cultura”. Asimismo, agradeció a los investigadores el compartir sus estudios sobre la Nueva España.

En su oportunidad, la Coordinadora de Investigación y Posgrado hizo una reseña desde que nació el encuentro de investigadores un 4 de octubre de 1987 en un aula del Centro de Estudios de las Tradiciones de el Colegio de Michoacán, donde se acordó que se reunirían cada año.

También la funcionaria universitaria recordó que Zacatecas ha sido sede de este evento en dos ocasiones más: primero en 1990, de donde surgió la creación de la Maestría en Estudios Novohispanos, lo que permitió “formar un nutrido grupo de novohispanistas que son fieles participantes de estos encuentros”.

Agregó que esto se refleja en que 20 de los 110 trabajos que se expondrán corresponden a investigadores de la UAZ y 10 trabajos serán expuestos por quienes son o fueron alumnos de dicha maestría. El otro encuentro que tuvo lugar en Zacatecas se celebró en el año 2001.

En el marco de la ceremonia de inauguración, realizada en la Ciudadela del Arte, se rindió un homenaje póstumo a la doctora Rosa Elena Pérez de la Cruz, destacada filosofa y académica fallecida en un accidente automovilístico en su natal Santo Domingo, República Dominicana este año.

En el acto estuvieron también presentes los Directores de la Unidades organizadoras del evento: Letras, Historia y Filosofía, así como Humanidades y Artes, respectivamente Alfonso Campuzano Cardona, Ángel Román Gutiérrez, Antonio Núñez Martínez y Víctor Manuel Chávez Ríos. Este último fue el encargado de dar lectura a la reseña de vida de la catedrática de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la cual hizo la licenciatura y el doctorado.

Entre otros aspectos, Chávez Ríos hizo referencia a la obra de la doctora Pérez Cruz, destacando sus libros “Historia de las ideas filosóficas en Santo Domingo durante el siglo XVIII” y “Pensamiento filosófico mexicano del siglo XIX y primeros del XX”.

Posterior a la inauguración se dictó la conferencia magistral “Novedades renacentistas en la literatura temprana de la Nueva España: la poesía cancioneril, el diálogo. Siglo XVI”, a cargo de Margarita Peña Muñoz, de la UNAM.

Los trabajos del XXIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano finalizarán este sábado 6 de noviembre.

Convoca el Congreso Nacional de Estudiantes de Economía a Más de un Millar de Participantes

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 11:30

ZACATEZAC, ZAC.- Durante la inauguración del 23º Congreso Nacional de Estudiantes de Economía “México 2010, perspectivas económicas para un proyecto de nación”, el Rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, cuestionó el actual modelo de desarrollo, señalando que no parece ser el más adecuado. En tanto que el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes expresó que “el gran reto” al que se enfrenta nuestra sociedad, incluyendo a las autoridades gubernamentales, es “reducir la desigualdad y desterrar la pobreza”.

El Mandatario Estatal y el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas fueron los invitados especiales al acto inaugural del 23º Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, evento que convocó a más de mil estudiantes de 30 Estados del País, integrados en 40 delegaciones de diferentes instituciones de educación superior de México, así como 11 académicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en su calidad de conferenciantes magistrales.

En su mensaje, el mandatario estatal felicitó a los jóvenes estudiantes de economía por su capacidad de organización y por contribuir con una “visión crítica, fresca y joven” al sistema actual “de alta complejidad” y tan “alejado de lo humano”. Señaló que “el gran reto” al que se enfrenta nuestra sociedad, incluyendo a las autoridades gubernamentales, es “reducir la desigualdad y desterrar la pobreza”.

Después de dar la bienvenida a los 800 estudiantes foráneos registrados y 200 locales, el Rector de la UAZ recordó que este viernes 5 de noviembre se cumplen 178 años de que Francisco García Salinas fundara en la Ciudad de Jerez el Instituto Literario, origen de la actual Universidad, agregando que el gran legado de ese ilustre zacatecano “es ejemplo e inspiración en momentos especialmente difíciles como los que vivimos”.

Aseguró el Rector que García Salinas, como gobernador, “entendió que no podía simplemente aplicar el principio de “dejar hacer, dejar pasar” que sería convertido en dogma liberal”, mencionando que en momentos críticos como los actuales impulsó la educación en Zacatecas y “desarrolló acciones para enfrentar la sequía, la miseria, las discordias civiles, el abandono de la agricultura y la inseguridad y la criminalidad, propia de esos tiempos”, además de promover la industria textil y fomentar el empleo y la productividad en el campo, entre otras acciones.

Continuando con la comparación de la etapa crucial que enfrentó como Gobernador García Salinas, con el inicio incierto y problemático del Siglo XXI en México, Domínguez Garay agradeció a los organizadores la selección del tema que estará en el centro del análisis del Congreso Nacional, “México 2010: perspectivas económicas para un proyecto de nación”, por considerar que a 100 años de la Revolución Mexicana y a 200 de la Independencia se debe “plantear la necesaria discusión sobre el proyecto de nación y de un nuevo curso de desarrollo”.

En presencia del Director de la Unidad Académica de Economía, Benjamín Romo Moreno, y de la Presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía, Martha Alicia González Segura, el Rector afirmó que hasta la fecha, el sistema económico instaurado en los países industrializados desde los 70´s “ha servido para acentuar las desigualdades y la inequidad, especialmente en los países como el nuestro”.

Siguiendo la misma tónica, Domínguez Garay afirmó que “esa revolución de los ricos, como le llama un respetado economista, y su aplicación a rajatabla en México desde los años ochenta sólo ha potenciado el crecimiento de los pobres, mediante mecanismos tales como la disminución del gasto público y el retiro del Estado en sectores claves de la economía, siguiendo el credo neoliberal de la privatización a ultranza”.
Añadió el Rector que “a pesar de optimistas anuncios sobre la terminación de la crisis y la recuperación de empleos, la mayoría de los mexicanos sigue considerando que la principal preocupación es su situación económica y no advierte mejoría en un futuro próximo”.

Espacios como la reunión de nacional de estudiantes –añadió– son ideales para “preguntarnos si, efectivamente, el modelo seguido es el más adecuado. Si es el que más conviene, no a los grandes empresarios nacionales e internacionales, sino a los campesinos, a los trabajadores, a las clases medias, a los jóvenes como ustedes y si garantiza un mejor futuro para las nuevas generaciones”.

Realizan Foro Sectorial de Desarrollo Económico y Empleo

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 11:25


ZACATECAS, ZAC.- Estimular la generación de empleos para los jóvenes y apoyar a los medianos y pequeños empresarios, así como incentivar al turismo y la agroindustria como creadoras de empleo, son parte de las acciones que, el gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes, emprenderá para lograr el desarrollo de la entidad.

Lo anterior lo afirmó el mandatario estatal en el marco del Foro Sectorial Desarrollo Económico y Empleo, donde participaron representantes de la sociedad civil, empresarios y funcionarios estatales.

El Gobernador explicó que la disminución del gasto corriente para orientarlo al impulso de proyectos e iniciativas de jóvenes, así como el financiamiento de proyectos para el campo, fueron propuestas ciudadanas y son firmes compromisos de la naciente administración.

“La comunidad, el municipio y la región, serán bases para la elaboración, aplicación y seguimiento de un presupuesto anual participativo, que contemple el desarrollo económico como una prioridad para alcanzar el desarrollo social”, afirmó.

El mandatario estatal explicó que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 será la base para transformar al estado y con ello sacar a la población del rezago que padece.

Destacó la participación ciudadana y la planeación responsable como características de la nueva manera de hacer las cosas desde el gobierno estatal, ya que sólo en alianza, empresarios y gobernantes, se alcanzará el progreso.

Alonso Reyes reiteró que la nueva visión del gobierno para lograr avanzar como sociedad, requiere de una mayor vinculación entre universidades, el sector productivo y las autoridades.

Con ello —dijo— se lograrán concretar acciones conjuntas que impulsen la economía regional y presenten un gran enfoque compartido, del Zacatecas que deseamos legar a las futuras generaciones.

El Gobernador manifestó que, en la medida en que haya una sociedad civil fuerte, con ciudadanos dispuestos a aportar ideas y que existan organismos empresariales, gremios y organizaciones no gubernamentales más sólidas, habrá “un mejor Zacatecas”.

Calificó como inadmisible que Zacatecas sea uno de los estados que menos aportación del PIB tiene a nivel nacional, y que el 33 por ciento de la población padezca pobreza alimentaria, por lo que reiteró su compromiso para el desarrollo económico de la entidad.

Refirió que la construcción de un Zacatecas moderno, tal como lo propuso en los cinco acuerdos signados en campaña, tendrá como pilar fundamental el desarrollo económico y el crecimiento local de manera sustentable.

Miguel Alonso aseveró que el crecimiento económico será pronto una realidad, gracias al trabajo conjunto de sociedad y gobierno.

Aseguró que la creación de más y mejores empleos, es una tarea que implica la participación de todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad civil.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Turismo, Desarrollo Económico y Planeación y Desarrollo Regional, Carlos Puente, Eduardo López y José María González Nava, respectivamente, así como la empresaria Graciela Mier.

En su intervención, Graciela Mier destacó la participación de la mujer en el desarrollo económico del país, por lo que, pidió a las autoridades estatales, se den facilidades a las féminas que con responsabilidad muestran un mayor índice de productividad.

Por su parte, el titular de la SEPLADER, José María González Nava, explicó que con este foro, la ciudadanía zacatecana podrá participar, con la aportación de ideas, en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Con las propuestas ciudadanas, se logrará que la administración estatal trace la estrategia que permita el desarrollo de un Zacatecas seguro, unido, productivo, moderno y justo.

Finalmente exhortó a los ciudadanos a que aporten sus ideas, ya que también pueden hacerlo en los 500 buzones que serán instalados en todo el estado, así como a través de internet por las redes sociales y vía telefónica al número gratuito 01 800 83 79479.

Rinden Protesta Autoridades Municipales en Guadalupe

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 11:20


GUADALUPE, ZAC.- Con el compromiso de velar por el desarrollo y progreso de cada una de las comunidades y subdelegaciones del municipio de Guadalupe, el Honorable Cabildo de la administración público municipal, tomó protesta a las 26 autoridades auxiliares correspondientes al mismo número de delegaciones, que abanderarán por los siguientes años, las acciones de la presente administración.

Lo anterior, tuvo en la Octava Sesión de Cabildo, Sexta Extraordinaria y Segunda Solemne del Honorable Cabildo del Municipio de Guadalupe, en la cual Rafael Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe, resaltó la nutrida participación ciudadana en los comicios de elección de autoridades auxiliares para la administración pública 2010 -2013, suscitada el pasado 17 de octubre.

De este modo, rindieron protesta como nuevos delegados municipales, Refugio Vázquez Ledesma en la comunidad de Bañuelos; Jesús Becerra López en Casa Blanca; Julio López Nájar en Cieneguitas; Juan Villalpando Pinales en Emiliano Zapata; Jesús Chávez García en Osiris; Rito Martínez Aranda en la comunidad de El Bordo; Ramiro Villareal Villegas en El Mastranto; José Manuel Troncoso Dávila, en El Pescado; Felipe Ángeles Bañuelos Torres en Francisco E. García; Fermín Ambríz Gaitán en La Luz; Jorge Rivera Cortes en La Zacatecana; Adrian Rodríguez Santana en Laguna de Arriba; Jesús Torres Castorena en Laguna Honda; Fidel Díaz Torres en Lo de Vega; María Cruz Gaitán Becerra en Lomas de Guadalupe; Jesús Reyes Gamboa en Martínez Domínguez; Raúl González Escobar en Noria de Méndez; Cristina Ortiz Esparza en la comunidad de Noria de la Soledad; Ramón Ambríz Bernal en Ojo de Agua; Isidro Vázquez López en San Ignacio; Armando Flores Cardona en San Jerónimo; Martín López Torres en San Ramón; José Guadalupe Rivera Chávez en Santa Mónica; Francisco Escalante Paredes en Tacoaleche, José Manuel Rodríguez Perea en Viboritas y Flavio Heriberto García Sosa en Zóquite

Una vez efectuado el acto de toma de protesta, Rafael Flores Mendoza, expresó que en la elección de las autoridades municipales, fueron cerca de 10 mil guadalupenses, los que definieron a través de su voto al personaje que habrá de encabezar y representar los esfuerzos de esta administración por los siguientes tres años.

En ese sentido, felicito y reconoció el interés de hoy delegados municipales, por hacerse responsables de este gran reto, que sin duda pondrá de manifiesto su vocación de servicio a sus respectivas comunidades y al municipio de Guadalupe, en lo general.

Aseguró, que a partir de esta fecha los habitantes de estas 26 comunidades, confían en su actuar y servicio, orientado al desarrollo y mejoramiento de las condiciones actuales de sus comunidades.

Por último, el primer edil guadalupense, les garantizo a los nuevos delegados municipales, el respaldo total de su gestión al frente de este municipio, comunicándoles que sus esfuerzos tendrán efectos positivos en estas comunidades, a través de su participación.

Por último, la Secretaria de Gobierno Municipal, informó sobre la calendarización respectiva, para que lleven a cabo la posesión de todas y cada una de las delegaciones, bajo el proceso de entrega y recepción en presencia del personal de la Contraloría Interna del Municipio, las cuales empezaran este viernes 5 de noviembre, y hasta el próximo día 15 de este mismo mes.

PORTADA

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 13:24

• Arnoldo Rodríguez Reyes fue nombrado presidente de Comité de Desarrollo de la Región 8.

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 13:22



Durante la Asamblea General del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional de Zacatecas (Copladez), el alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, fue nombrado presidente de la Región número 8, comprendida por los municipios de Vetagrande, Morelos, Pánuco, Guadalupe y la capital.

Con el objetivo de lograr acuerdos que promuevan el progreso de la entidad en su conjunto, se llevó a cabo esta reunión, a la que asistieron el gobernador Miguel Alonso Reyes, los alcaldes de los 58 municipios, delegados de las dependencias federales, titulares de las estatales y organizaciones civiles.

Esta asamblea, tiene como eje rector la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, así como el de cada demarcación, mediante la identificación de los motores y líneas estratégicas de crecimiento para Zacatecas, al compilar de la sociedad las opiniones, reflexiones, juicios y propuestas en ese sentido.

En su discurso, el mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes, manifestó su total apoyo a los municipios para que los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en conjunto combatan las dificultades y retos que existen actualmente y que sólo podrán ser superados con una adecuada planeación.

“La transformación de Zacatecas exige un proceso de planeación participativo, con una visión de largo plazo comprometida con los anhelos de un pueblo, cuya mayoría ansía salir del rezago que injustamente padece”, enfatizó Alonso Reyes.

Las autoridades presentes, que fueron divididas en regiones, discutirán por dos días mediante ponencias y en una dinámica de mesa redonda los principales rubros o “Acuerdos para el Desarrollo”, que son Zacatecas Seguro, Zacatecas Unido, Zacatecas Productivo, Zacatecas Moderno y Zacatecas Justo.

Dichos temas engloban campos que se deben atender de manera primordial para lograr el bienestar de los habitantes de la entidad, en materia de seguridad pública, austeridad y transparencia, generación de empleo, turismo, comercio, desarrollo sostenible, agricultura, migración, participación social, entre otros.

En ese sentido, el municipio de la capital es pieza clave para lograr el desarrollo que, con el establecimiento de esta asamblea, se busca en la región y por el que se luchará arduamente a través del Copladez y coadyuvando para que se logre el mayor número de acuerdos en beneficio de los zacatecanos.

Además, el Gobierno Municipal de Zacatecas, hará los planteamientos y propuestas necesarias para que exista mayor coordinación con las demarcaciones aledañas que conforman la Región 8, con la finalidad de buscar un mismo rumbo, que vaya encaminado al crecimiento y bienestar económico y social.

Deben atender seguridad los 3 niveles de gobierno: Monreal

0

Posted by Editorial Universo Zacatecano | Posted in | Posted on 13:21


“El tema de seguridad pública debe ser atendido de manera inmediata, sin distingos partidistas, ni tintes ideológicos, se requiere de la unión de todas las fuerzas políticas y de la sociedad para lograr un bien común” señaló David Monreal Ávila, comisionado político nacional del PT en Zacatecas.
________________________________________
David Monreal precisó que la reunión que se dio en Chihuahua con el presidente Felipe Calderón Hinojosa y algunos gobernadores de diversas entidades fue bien aprovechada por el mandatario Miguel Alonso Reyes, pues se mostró la radiografía real que guarda nuestra entidad frente a la inseguridad y a la presencia del crimen organizado.
Asimismo hizo hincapié en la necesidad de reforzar la participación de elementos del orden federal, como de la Policía Federal Preventiva, la Procuraduría General de la República y del propio Ejército Mexicano para brindar una atención más oportuna tanto en la prevención como en la comisión de delitos de este nivel.
Sin embargo, precisó Monreal Ávila, no es suficiente con alzar la voz y deben dirigir la responsabilidad al orden que corresponde.
Cada uno, arguyó, en el ámbito de su competencia tiene que hacer lo necesario para garantizar el derecho de la seguridad pública a la sociedad zacatecana, no hay que olvidar que éste derecho, fue uno de los principales compromisos que asumió en campaña el titular del ejecutivo “y todos tenemos que hacer algo para cumplir con esta obligación y derecho”.

Precisó, se requiere de un moderno sistema de inteligencia y procesamiento de la información, de desmilitarización y profesionalización de los cuerpos policíacos para evitar la violación a los derechos humanos, de actualización de procedimientos judiciales y reformas legislativas, así como del abatimiento a la corrupción oficial, en fin, un proyecto cuyo eje sea el tener menos daños colaterales y obtener más avances sustanciales, finalizó el comisionado.